El presidente Gustavo Petro hizo un nuevo llamado a los campesinos de Colombia para que accedan al crédito asociativo que ofrece el Gobierno Nacional a través del Banco Agrario, con el fin de fortalecer la producción agropecuaria y mejorar las condiciones económicas del sector rural. La invitación fue realizada durante su participación en el evento “Juntos por la transformación del campo”, que tuvo lugar en Ubaté, Cundinamarca, y reunió a líderes campesinos, productores agrícolas y representantes del sector gubernamental.
En su intervención, el mandatario destacó el papel fundamental del sector agrícola en el crecimiento económico del país durante 2024, resaltando que la agricultura fue la actividad con mayor aporte al Producto Interno Bruto (PIB), alcanzando un crecimiento del 8,1 % real, una cifra sin precedentes en la historia económica de Colombia. Según Petro, este resultado evidencia la importancia de continuar impulsando políticas que fomenten el acceso a crédito, la modernización del agro y la organización de los pequeños productores en modelos asociativos.
El presidente explicó que el crédito asociativo permite a los campesinos acceder a financiamiento en condiciones más favorables, promoviendo la inversión en tecnología, insumos y maquinaria que optimicen la productividad y la competitividad del sector. Además, subrayó que este modelo facilita el fortalecimiento de cadenas productivas y el acceso a mercados con mejores condiciones, reduciendo la dependencia de intermediarios y aumentando las ganancias para los productores.
Petro también reiteró el compromiso del Gobierno Nacional con la transformación del campo, señalando que la política agropecuaria de su administración busca garantizar mayor equidad en la distribución de recursos, impulsar el acceso a tierras y promover la sostenibilidad en la producción agrícola. En este sentido, enfatizó que el crecimiento del agro no solo beneficia a los campesinos, sino que también contribuye a la seguridad alimentaria del país y al desarrollo económico en general.
El evento contó con la presencia de líderes campesinos, representantes de asociaciones agrícolas y funcionarios del Banco Agrario, quienes expusieron los beneficios y requisitos del crédito asociativo. Durante la jornada, varios productores compartieron sus experiencias sobre cómo el acceso a financiamiento ha impactado positivamente en sus actividades agrícolas, permitiéndoles mejorar su producción y comercialización.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca consolidar una política de fortalecimiento del campo colombiano, brindando herramientas para que los campesinos puedan mejorar sus condiciones de vida y contribuir al crecimiento económico del país. La invitación sigue abierta para que más productores se sumen a este programa y aprovechen las oportunidades que ofrece el crédito asociativo.