Anunció creación de territorios indígenas en la Guajira

El presidente Gustavo Petro anunció que el martes 18 de marzo estuvo declarado día cívico en Colombia, con el objetivo de permitir que los ciudadanos puedan participar activamente en las movilizaciones convocadas en apoyo a la consulta popular. Según el mandatario, esta jornada marca el inicio oficial de la campaña por el “sí”, una iniciativa que busca impulsar cambios significativos en beneficio de millones de trabajadores y trabajadoras en el país.

Durante su intervención, el jefe de Estado explicó que la consulta no solo está dirigida a los trabajadores asalariados, sino también a aquellos que, aunque no reciben un salario fijo, forman parte fundamental de la economía nacional. Se trata de una medida que busca garantizar mejores condiciones laborales y ampliar el acceso a derechos fundamentales, promoviendo un modelo más equitativo y justo para todos los sectores productivos del país.

El anuncio se realizó en el marco de la entrega de la finca Anastasia, una extensa propiedad de mil hectáreas que será destinada a la ampliación del Resguardo de la Sierra Nevada de Santa Marta. Esta iniciativa tiene como propósito fortalecer los derechos territoriales de las comunidades indígenas que habitan la región, asegurando su acceso a tierras ancestrales y promoviendo la conservación ambiental de una de las zonas más importantes del país en términos de biodiversidad y cultura.

El gobierno ha enfatizado que esta jornada cívica es una oportunidad para que la ciudadanía se involucre en el debate democrático y exprese su respaldo a una consulta que podría marcar un hito en la historia laboral y social de Colombia. En las próximas horas, se espera que se revelen más detalles sobre la organización de las movilizaciones y los puntos de encuentro en distintas regiones del país.