En el municipio de Apartadó, el secretario de Movilidad E, Óscar Angulo, sostuvo un encuentro clave con los agentes de tránsito, en el que se discutieron diversas estrategias para mejorar de manera integral la movilidad urbana en el territorio. La reunión se llevó a cabo en el marco del compromiso institucional por garantizar una movilidad más segura, eficiente y alineada con las necesidades actuales de la población, y forma parte de una serie de acciones que viene adelantando la administración local para fortalecer el sistema de transporte en todos sus niveles.
Durante el encuentro, que se desarrolló en un espacio de diálogo directo entre el secretario y el cuerpo operativo de agentes, se abordaron temas esenciales como el control del tráfico vehicular, el cumplimiento efectivo de las normas de tránsito, la prevención de accidentes, la movilidad escolar, el uso adecuado del espacio público y la necesidad de avanzar en procesos de educación ciudadana frente a la seguridad vial. Se trataron también aspectos relacionados con la modernización de los mecanismos de regulación y el uso de herramientas tecnológicas para apoyar las labores de vigilancia y control.
El secretario Óscar Angulo destacó la importancia del trabajo articulado entre el personal de campo y la dirección estratégica, señalando que solo a través de la comunicación fluida y el trabajo en equipo será posible implementar soluciones efectivas y sostenibles que respondan a los desafíos diarios de la movilidad. En este sentido, enfatizó en la necesidad de reforzar la presencia institucional en las vías, especialmente en puntos críticos de congestión y en horarios de alto flujo vehicular, para brindar acompañamiento y garantizar la fluidez del tránsito.
Uno de los puntos centrales fue la promoción de una cultura ciudadana orientada al respeto por las normas de tránsito y a la protección de todos los actores viales, con especial énfasis en los peatones, ciclistas y motociclistas, quienes representan los grupos más vulnerables en la vía. El secretario reconoció el papel fundamental de los agentes de tránsito como garantes del orden y la seguridad vial, y expresó su agradecimiento por la labor que desempeñan diariamente en condiciones muchas veces adversas, reafirmando el respaldo institucional para fortalecer sus capacidades y condiciones de trabajo.
Desde la administración municipal se reiteró el mensaje de que la movilidad no solo es una cuestión de infraestructura, sino también de comportamiento ciudadano. Por ello, se continúa impulsando campañas pedagógicas en instituciones educativas, barrios y sectores comerciales, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de adoptar prácticas responsables y conscientes en las vías.
El encuentro también permitió recoger propuestas e inquietudes por parte de los agentes, quienes compartieron su experiencia en terreno, identificaron necesidades y propusieron soluciones para optimizar su labor y brindar un mejor servicio a la ciudadanía. Esta retroalimentación será fundamental para ajustar las estrategias operativas y para construir un plan de acción conjunto que atienda de manera eficaz los retos específicos que enfrenta la movilidad en el municipio.
Finalmente, se hizo un llamado a todos los apartadoseños para que continúen siendo parte activa del cambio hacia una movilidad segura y ordenada, reconociendo que el compromiso de cada ciudadano es clave para lograr una ciudad con mejor calidad de vida. La administración de Apartadó reafirma así su propósito de seguir construyendo una “Ciudad de Oportunidades”, donde el respeto, la seguridad vial y el bienestar colectivo sean pilares del desarrollo local.