Fortalecimiento de la Escuela Social de Literatura

En la Institución Etnoeducativa Rural Indigenista Bagará, sede Ciacoro, en el municipio de Apartadó, se dio inicio a las sesiones de la Escuela Social de Literatura “Di-versos en Paz”, una iniciativa que busca fortalecer las habilidades lectoras y la expresión literaria de niños, niñas y jóvenes en zonas rurales. La actividad, que comenzó durante la última semana de abril de 2025, es liderada por el Instituto Municipal de Cultura y Ciudadanía de Apartadó (IMCCA), a través de su contenedor cultural y la Biblioteca Pública Municipal Federico García Lorca, como parte de una estrategia para acercar la cultura y el conocimiento a los territorios apartados del casco urbano.

Este proceso formativo no solo contempla talleres de lectura, escritura creativa y oralidad, sino que también está acompañado por la adecuación y dotación de la biblioteca escolar de la institución, con la entrega de 300 nuevos materiales bibliográficos. Estos recursos permitirán enriquecer los espacios de aprendizaje y brindar a los estudiantes herramientas que fortalezcan el pensamiento crítico, la identidad cultural y la construcción de sueños desde sus propias realidades.

La implementación de este proyecto en la sede Ciacoro responde a la convicción del IMCCA de que la lectura en la ruralidad abre puertas al conocimiento, fomenta la autonomía intelectual y contribuye a la transformación social. Con estas acciones, se busca crear entornos donde las palabras y la literatura sean instrumentos de paz, diálogo y oportunidades para las comunidades indígenas y campesinas de la región de Urabá.

El equipo del Instituto Municipal de Cultura resaltó la importancia de continuar llevando este tipo de procesos a los diferentes corregimientos y veredas de Apartadó, destacando que la cultura es un motor de cambio que permite reconocer la diversidad, valorar las tradiciones y proyectar nuevas formas de desarrollo comunitario. A través de la Escuela Social de Literatura “Di-versos en Paz” y la consolidación de espacios bibliotecarios, se reafirma el compromiso de seguir apostándole a la lectura como una herramienta poderosa para transformar realidades.