Soluciones para proteger a los niños y adolescentes en riesgo social

En el municipio de Chigorodó, Antioquia, se llevó a cabo una mesa interinstitucional que reunió a autoridades locales y regionales con el objetivo de coordinar acciones conjuntas para proteger a niños, adolescentes y jóvenes en situación de riesgo social, especialmente frente al fenómeno creciente de los viajeros y polizones en la región de Urabá. La reunión, que tuvo como anfitriona a la administración municipal de Chigorodó y fue liderada por la Secretaría de Gobierno y la Personería de Mutatá, buscó generar análisis, propuestas y compromisos orientados a la implementación de soluciones sostenibles que respondan con urgencia a esta problemática que afecta a varios municipios del territorio.

En este espacio participaron activamente representantes de la Defensoría del Pueblo Urabá-Darién; las Secretarías de Gobierno, Comisarías de Familia y Coordinaciones de Juventud de los municipios de Mutatá, Chigorodó, Carepa, Apartadó y Turbo; las personerías municipales de estas mismas localidades; y unidades del Departamento de Policía Urabá, incluidas las secciones de Vigilancia, Carreteras e Infancia y Adolescencia. Durante la jornada se discutieron las causas, riesgos y consecuencias del fenómeno de los viajeros y polizones, que expone a niños y jóvenes a situaciones de vulnerabilidad, explotación y desplazamiento, y se propusieron estrategias de prevención, protección y atención integral para salvaguardar sus derechos.

Los asistentes coincidieron en la necesidad de fortalecer la articulación institucional, mejorar los mecanismos de identificación y atención temprana de los casos, y garantizar rutas de protección eficientes que contemplen tanto acciones pedagógicas como medidas de control y acompañamiento familiar y comunitario. La Administración Municipal de Chigorodó reafirmó su compromiso de seguir liderando espacios de coordinación como este, en los que la participación activa de las diferentes entidades contribuya a diseñar e implementar estrategias reales que incidan positivamente en la defensa y bienestar de la niñez y la juventud de Urabá.

Con esta mesa interinstitucional, las autoridades demostraron su voluntad de sumar esfuerzos en defensa de los derechos de las poblaciones más vulnerables y de trabajar de manera articulada para construir entornos más seguros, protectores y con mayores oportunidades para los niños, adolescentes y jóvenes de la región. La administración de Chigorodó enfatizó que estas acciones son fundamentales para avanzar hacia territorios de paz, convivencia y equidad.