Maquinaria amarilla atienden varias emergencias viales

Ante las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en Antioquia, la Secretaría de Infraestructura mantiene activos 40 frentes de maquinaria amarilla para atender las emergencias viales y puntos críticos que afectan la movilidad en diversas subregiones del departamento.

Los trabajos, que se desarrollan desde el 7 de mayo en coordinación con alcaldías locales y concesiones viales, se concentran principalmente en el Suroeste, Oriente y Occidente, donde los deslizamientos, derrumbes y desbordamientos de ríos han generado afectaciones considerables en varias vías.

El secretario de Infraestructura, Luis Horacio Gallón Arango, explicó que la entidad prioriza las intervenciones más críticas con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios y restablecer la conectividad lo antes posible.

Actualmente, se reportan dificultades en tramos como Támesis – Palermo, San Antonio de Prado – Alto del Chuscal, Abriaquí – Frontino, Alto del Chuscal – Armenia, Alto del Chuscal – Heliconia y Concordia – Betulia, donde ya se adelantan labores de remoción de material y habilitación de las vías.

En el Suroeste antioqueño, la situación es particularmente compleja debido al movimiento en masa que obstruyó el cauce del río San Juan, lo que obligó al cierre de la vía a cargo del Invías que comunica a esta subregión. La Secretaría de Infraestructura ha puesto a disposición del Invías maquinaria y equipos para acelerar la habilitación del corredor.

Como rutas alternas, se recomienda a los viajeros utilizar las vías de Pueblo Rico a la vía principal de Peñalisa o el tramo Andes – Buenos Aires – Jericó hasta conectar con la concesión Pacífico 2, por el sector Jamaica, siempre transitando con precaución.