En el municipio de Apartadó, la administración municipal continúa fortaleciendo la cultura ciudadana y la conciencia vial con jornadas formativas que buscan educar a las nuevas generaciones sobre el respeto a las normas de tránsito y la protección de la vida. Como parte de esta estrategia, se llevaron a cabo visitas a la Institución Educativa Churidó Pueblo y al Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de la misma comunidad, donde agentes y gestores de movilidad ofrecieron charlas de seguridad vial dirigidas a niños, niñas, jóvenes y personal docente.
Estas actividades, realizadas durante la primera semana de mayo, tuvieron como propósito incentivar el autocuidado y el cumplimiento de las normas en la vía, elementos fundamentales para prevenir accidentes y mejorar la convivencia en el espacio público.
Las jornadas incluyeron sesiones interactivas en las que los participantes aprendieron sobre las señales de tránsito, las normas que rigen el comportamiento de peatones y conductores, y la importancia del uso correcto de elementos de seguridad como los pasos peatonales y los cinturones.
Además, se realizaron actividades lúdicas que facilitaron la apropiación de estos conceptos de manera didáctica y atractiva para las edades participantes. Según los gestores de movilidad, este tipo de acercamientos permite que desde temprana edad los estudiantes incorporen hábitos que los conviertan en ciudadanos responsables y respetuosos en las vías.
La administración de Apartadó resaltó el compromiso y la participación activa de la comunidad educativa en estas jornadas, y agradeció la labor constante de los agentes de tránsito y gestores pedagógicos que llevan este mensaje a los diferentes sectores del municipio.
Así mismo, se reafirmó que la educación vial es una herramienta clave para construir un municipio más seguro y con mejor calidad de vida, contribuyendo al bienestar de todas las personas que transitan por las vías urbanas y rurales.
Estas actividades forman parte de un programa integral que continuará desarrollándose en otras instituciones del territorio, con el objetivo de sensibilizar a más estudiantes y fortalecer una cultura vial basada en el respeto, la solidaridad y la prevención de riesgos.
La administración reiteró su compromiso con seguir implementando estrategias educativas que promuevan la formación de ciudadanos conscientes, responsables y protectores de la vida, en el marco de su visión de Apartadó como una “Ciudad de Oportunidades” donde el futuro se construye desde la educación y la convivencia.