Con el objetivo de fortalecer la calidad educativa en las zonas rurales, la Institución Educativa Rural Villa Nely recibió una dotación de herramientas tecnológicas gracias al apoyo del Centro Regional de Atención a las Víctimas. La entrega se realizó durante la primera semana de mayo en el municipio donde está ubicada la institución, como parte de una estrategia orientada a mejorar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes afectados por el conflicto armado y residentes en sectores apartados.
Esta iniciativa se enmarca en los programas de reparación colectiva y apoyo a comunidades que han enfrentado situaciones de vulnerabilidad, con el fin de brindar mayores oportunidades para su desarrollo integral.
La dotación incluye equipos tecnológicos como computadores portátiles, tabletas y otros dispositivos que permitirán a los docentes y alumnos acceder a recursos pedagógicos innovadores, favoreciendo el desarrollo de competencias digitales y mejorando las oportunidades de formación para los jóvenes. Además, se entregaron insumos que facilitarán las actividades escolares y herramientas que fortalecerán las estrategias de enseñanza, especialmente en áreas como las ciencias, las matemáticas y la lectoescritura.
Según voceros de la administración local y representantes del Centro Regional, esta iniciativa responde a un esfuerzo articulado entre las entidades nacionales y territoriales para cerrar brechas en el acceso a la tecnología y garantizar ambientes escolares más incluyentes, modernos y con mejores condiciones de conectividad.
Durante el acto de entrega, las autoridades destacaron que estas acciones contribuyen a mejorar los indicadores de calidad educativa de la institución, facilitando procesos de enseñanza más dinámicos y motivadores. Asimismo, resaltaron que este tipo de dotaciones permiten fortalecer el tejido social, avanzar en la reparación integral de las comunidades que han sido víctimas de hechos de violencia y generar espacios de reconciliación y construcción de paz a través de la educación.
Los estudiantes y docentes expresaron su agradecimiento por las herramientas recibidas, manifestando que este apoyo representa una oportunidad para continuar su formación académica en condiciones más favorables.
La administración reiteró su compromiso de continuar gestionando recursos y alianzas que beneficien a la población estudiantil del municipio, asegurando condiciones que favorezcan su bienestar, permanencia y éxito académico en las aulas.
También hizo un llamado a las comunidades educativas para cuidar y aprovechar al máximo los recursos entregados, con el propósito de garantizar su sostenibilidad y su impacto a largo plazo en la mejora de los procesos formativos.