Con una destacada participación de actores del sector público, privado y comunitario, se realizó con éxito en el municipio de Apartadó el segundo taller de la Agenda Turística de Urabá, centrado en la microrregión norte de esta estratégica subregión del departamento de Antioquia. El evento, que tuvo lugar en días recientes, se desarrolló en el marco de una estrategia participativa orientada a consolidar a Urabá como un destino turístico sostenible, competitivo y articulado a nivel regional y nacional.
La jornada fue liderada por la Corporación Turística Urabá Darién Caribe y contó con el decidido respaldo de instituciones como Comfenalco Antioquia, la Gobernación de Antioquia, la Corporación Red de Turismo de Antioquia, Asomura, Puerto Antioquia, la Cámara de Comercio de Urabá y Comfama. Esta articulación interinstitucional permitió generar un espacio de diálogo y construcción conjunta alrededor del presente y el futuro del turismo en Urabá.
Durante el taller, los asistentes desarrollaron una serie de ejercicios participativos, entre los que se destacó la creación colectiva de una línea de tiempo sobre el desarrollo turístico del territorio, así como la elaboración de un inventario actualizado de la oferta turística existente en la zona norte de la subregión. Además, se llevó a cabo un análisis detallado del ecosistema turístico actual, lo que permitió identificar fortalezas, debilidades y oportunidades para avanzar hacia un modelo de turismo más organizado, responsable y sostenible.
Los participantes, provenientes de diversos municipios de la microrregión norte, valoraron positivamente este ejercicio de planificación conjunta, que apunta a la formulación de una Agenda Turística integral, coherente con la riqueza natural, cultural y humana del territorio. De igual forma, resaltaron la importancia de fortalecer la identidad turística de Urabá, a través de propuestas que reflejen las particularidades de la región y que promuevan el arraigo, el sentido de pertenencia y la participación activa de las comunidades locales.
El taller también sirvió como plataforma para generar ideas innovadoras en torno a la promoción del turismo responsable, la mejora en la calidad de los servicios turísticos, la protección del patrimonio y la creación de productos que respondan a las expectativas tanto de los visitantes como de quienes habitan el territorio.
Desde la Corporación Turística Urabá Darién Caribe se destacó que la construcción de la Agenda Turística continúa avanzando con una visión incluyente y participativa, y que estos espacios permiten afianzar el compromiso de todos los actores con el turismo como motor de transformación económica, social y cultural para la región.
Apartadó, como epicentro de este encuentro, reafirma su papel como uno de los municipios clave en el desarrollo turístico de Urabá, albergando eventos que impulsan la planificación y consolidación de una estrategia turística regional que promete grandes beneficios para el territorio y su gente.