Transformación con su entorno a través de la silvicultura

En el municipio de Chigorodó, estudiantes del Colegio Diocesano Laura Montoya protagonizaron una jornada de transformación ambiental a través de una actividad de silvicultura estudiantil.

La iniciativa, realizada con el acompañamiento de la Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente del municipio (SAMA), tuvo como propósito fortalecer la conciencia ecológica y mejorar los entornos escolares mediante la siembra de especies vegetales, promoviendo así una cultura de sostenibilidad desde el ámbito educativo.

Durante la jornada se sembraron un total de 89 especies, entre ellas 57 ornamentales y 32 de entorno amigable, con el objetivo de crear espacios más verdes, armónicos y responsables con el medio ambiente.

La actividad se desarrolló dentro de las instalaciones del colegio y en sus alrededores, como parte de una estrategia liderada por la Alcaldía de Chigorodó para involucrar a los jóvenes en acciones concretas de cuidado ambiental y embellecimiento de su entorno inmediato.

Esta experiencia no solo aportó beneficios ecológicos visibles, sino que también fortaleció valores como el trabajo en equipo, el respeto por la naturaleza y el sentido de pertenencia por el territorio. La participación activa de los estudiantes demostró que es posible generar impactos positivos en la comunidad escolar mediante acciones colectivas que integran el aprendizaje con el compromiso ambiental.

Desde la administración municipal se reiteró el respaldo a este tipo de procesos pedagógicos, que permiten articular a la comunidad educativa con los objetivos de desarrollo sostenible del territorio.

Iniciativas como la silvicultura estudiantil no solo embellecen el entorno, sino que siembran una visión de futuro basada en el respeto, el conocimiento y la protección del medio ambiente, valores fundamentales para construir un Chigorodó más verde y consciente.