Reunión de seguimiento con inversionistas internacionales

En el marco del seguimiento a los compromisos ambientales, sociales y catastrales establecidos para el megaproyecto de Puerto Antioquia, el Director General de CORPOURABA, Jorge David Tamayo, lideró una reunión con inversionistas internacionales vinculados a la ejecución de esta obra.

El encuentro se desarrolló con el acompañamiento del equipo técnico de la corporación, con el propósito de verificar el avance de las acciones exigidas en las licencias ambientales otorgadas, así como reafirmar el compromiso institucional con el desarrollo sostenible en la región de Urabá.

Durante la jornada, se revisaron los compromisos adquiridos por los responsables del proyecto en temas clave como el cumplimiento de las medidas de manejo ambiental, los procesos catastrales necesarios para la legalidad del uso del suelo y el relacionamiento con las comunidades del área de influencia.

Los funcionarios de CORPOURABA resaltaron la importancia de que este tipo de inversiones estratégicas mantengan una visión integral que considere el equilibrio entre desarrollo económico y protección del territorio.

La reunión permitió además fortalecer el diálogo entre la autoridad ambiental y los actores privados, promoviendo la transparencia en los avances del proyecto y garantizando que los procedimientos se mantengan bajo los estándares técnicos y legales exigidos. CORPOURABA insistió en la necesidad de mantener una vigilancia permanente que asegure la ejecución responsable del puerto, en coherencia con los principios de sostenibilidad y respeto por los ecosistemas.

Finalmente, la entidad ambiental reiteró su compromiso de acompañar el proceso de construcción del Puerto Antioquia bajo una mirada de corresponsabilidad y desarrollo responsable. Este tipo de encuentros hacen parte del ejercicio de control institucional que busca proteger los recursos naturales, garantizar los derechos de las comunidades y asegurar que las inversiones contribuyan al bienestar colectivo y la conservación del patrimonio ambiental del Urabá antioqueño.