Coordinación de salud realizó recorrido a corregimientos

Con el propósito de fortalecer el acceso a la salud en las zonas rurales y avanzar en una atención más cercana y efectiva, la Alcaldía de Nuevo Belén de Bajirá, a través de su Coordinación de Salud, realizó un amplio recorrido territorial por nueve corregimientos del municipio: Llano Rico, Nuevo Oriente, Cuchillo Blanco, Blanquicet, Macondo, Campo Alegre, Playa Roja, Santo Domingo y La Loma. Esta estrategia buscó generar un diálogo directo con los líderes comunitarios de cada vereda, con el fin de concertar temas clave y recoger las principales necesidades en torno a la atención y el bienestar en salud.

Durante las visitas, se promovió la participación activa de los actores comunitarios en torno a programas como COLVOL, el sistema de vigilancia Vigía Comunitario, PAPSIVI, el Plan de Intervención Colectiva y las estrategias de prevención de enfermedades transmisibles como la fiebre amarilla. También se abordaron aspectos relacionados con el aseguramiento y la prestación de los servicios de salud, permitiendo identificar falencias y oportunidades de mejora desde la realidad que viven a diario los habitantes de estas zonas rurales.

La administración municipal reafirmó su compromiso con la salud pública y la garantía de derechos fundamentales, asegurando que los aportes recogidos en estas jornadas serán insumo clave para la planificación y ejecución de acciones que respondan a las particularidades de cada territorio. Así mismo, se valoró la disposición y el liderazgo de las comunidades en estos espacios de escucha, concertación y construcción conjunta.

Este ejercicio territorial no solo permitió visibilizar las problemáticas existentes, sino también establecer rutas de acción para avanzar en soluciones concretas que contribuyan a mejorar la calidad de vida. La Alcaldía de Nuevo Belén de Bajirá continuará desplegando este tipo de estrategias para consolidar una salud más accesible, digna y oportuna, fortaleciendo así el tejido social desde el trabajo articulado entre las instituciones y las comunidades.