Demolido inmueble abandonado convertido en foco de inseguridad

En el municipio de Cocorná, Oriente antioqueño, fue demolido un inmueble abandonado que se había convertido en foco de inseguridad, como parte de una estrategia liderada por la Gobernación de Antioquia en articulación con la Alcaldía local. La acción se ejecutó el 20 de mayo de 2025 en el sector El Hueco del barrio Buenos Aires, donde, según informes de la Policía, el predio era utilizado para la venta y consumo de estupefacientes. Además, presentaba condiciones insalubres y estructurales que ponían en riesgo a la comunidad, incluyendo paredes deterioradas, presencia de plagas y acumulación de desechos.

La demolición se realizó en el marco de un plan departamental que contempla la eliminación de 100 focos de inseguridad durante el actual cuatrienio, de los cuales ya se han intervenido 27 en distintos municipios. El gobernador Andrés Julián Rendón explicó que este tipo de medidas permite arrinconar al crimen sin necesidad de procesos judiciales prolongados, devolviendo la tranquilidad y el uso del espacio a la ciudadanía. El alcalde de Cocorná, David Alejandro Gómez Hoyos, agradeció la intervención y la atención a los constantes llamados de la comunidad, resaltando que se trata del primer paso para mejorar la seguridad del municipio.

Antes de la demolición, se llevó a cabo un Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales con los alcaldes de San Francisco, San Luis y Cocorná, donde se destacó una reducción del 19 % en los delitos de la zona Bosques del Oriente antioqueño. El gobernador también anunció la próxima intervención en el sector La Piñuela, en la autopista Medellín – Bogotá, y propuso la posibilidad de establecer un comando de Policía en el corregimiento El Prodigio, en San Luis, como parte de los esfuerzos para consolidar la seguridad en esta subregión del departamento.