En el municipio de Apartadó, la lectura y la escritura se convierten en motores de transformación cultural y social gracias a la Escuela de Literatura Di-versos, un proceso formativo impulsado por el Instituto Municipal de Cultura y Ciudadanía (IMCCA) a través de la Biblioteca Pública Municipal Federico García Lorca. Esta iniciativa representa un espacio abierto de creación, reflexión y encuentro, en el que niños, jóvenes y adultos descubren el poder de la palabra como herramienta para la expresión, la imaginación y la construcción de vínculos comunitarios.
El programa no se limita a un solo lugar; por el contrario, se extiende por todo el municipio, llegando a instituciones educativas rurales y urbanas, universidades, espacios comunitarios y culturales, con una amplia oferta de actividades diseñadas para formar públicos lectores y fortalecer los lazos sociales. En cada jornada, los participantes disfrutan de experiencias vivas que combinan lectura en voz alta, escritura creativa, ejercicios manuales, expresiones artísticas y conversaciones profundas alrededor de la literatura y el arte.
La Escuela Di-versos no es solo un espacio para el aprendizaje literario; es también un escenario de encuentro entre generaciones, entre voces y realidades diversas que, desde sus diferencias, encuentran en el acto de leer y escribir una forma de conectarse, de sanar, de imaginar y de crear juntos. Se trata de un proyecto que fomenta la sensibilidad estética, el pensamiento crítico y el amor por las historias, reconociendo en la palabra un canal para el crecimiento personal y colectivo.
Con este programa, el IMCCA reafirma su compromiso con la formación cultural de los ciudadanos de Apartadó, entendiendo que el arte y la literatura son fundamentales para construir una sociedad más justa, empática y cohesionada. Leer y escribir, en este contexto, se convierten no solo en actividades educativas, sino en actos de participación activa, de transformación del entorno y de afirmación de la identidad individual y colectiva.