En el auditorio principal de la Cámara de Comercio de Urabá se llevó a cabo el XIII Foro Regional Mujeres y el XI Foro Regional Hombres, un espacio formativo que reunió a líderes sociales, representantes de instituciones y organizaciones para reflexionar sobre la equidad de género, las nuevas masculinidades y el fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres. El evento fue organizado por Uniban Fundación con el apoyo de Comfama y CLAC Fairtrade, y contó con la participación de ponentes locales y regionales que ofrecieron una mirada crítica y propositiva sobre los retos y oportunidades en este ámbito.
Bajo el lema “Cuidar sin descuidarnos”, el foro se centró en promover relaciones basadas en el respeto, la integración y la corresponsabilidad, tanto en espacios familiares como comunitarios. Uno de los objetivos centrales fue incentivar la construcción de masculinidades conscientes y la transformación de roles tradicionales, para avanzar hacia sociedades más equitativas y justas.
Carolina Jaramillo, directora de Sostenibilidad de Uniban y directora ejecutiva de la Fundación Uniban, resaltó la importancia de generar espacios de diálogo en los que mujeres y hombres puedan comprender sus roles culturales y, desde allí, transformar sus relaciones. En su intervención, subrayó la necesidad de trabajar desde los valores, especialmente el respeto y la responsabilidad compartida.
Entre los participantes del conversatorio estuvo Jhaned Arango, directora de Desarrollo y Autonomía Económica de la Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia, quien invitó a las instituciones del territorio a vincularse activamente con este tipo de iniciativas. Su llamado apuntó a garantizar que las mujeres accedan a condiciones reales de autonomía económica y bienestar integral, especialmente en contextos rurales y étnicos.
El foro concluyó con una asistencia masiva y un panel de cierre que abordó temas clave como la equidad en contextos rurales y la integración desde la diversidad cultural. Esta edición reafirmó el compromiso de múltiples sectores con la construcción de entornos más equitativos y sostenibles en el Urabá antioqueño.