Nuevos detalles sobre la serie de Juan Gabriel a pocos días de su estreno

Netflix estrena el 30 de octubre Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, serie que revela el lado más íntimo y desconocido del ‘Divo de Juárez’. Descubra qué mostrará.

A pocas semanas de su estreno, se dan a conocer más detalles de Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, la serie documental sobre la vida y obra de uno de los cantautores más importantes de la historia de la música de Iberoamérica, y uno de los lanzamientos más importantes del mes para Netflix.

Se trata de un trabajo arduo de investigación sobre el lado más íntimo de Juan Gabriel, el ‘Divo de Juárez’, que grabó y dejó registro de gran parte de su vida, capturando tanto su faceta de ídolo musical de México sobre el escenario, como del hombre fuera de escena, así, esta serie no solo repasa su legado, sino que se sumerge en sus momentos más íntimos e introspectivos.

A casi diez años de su partida –aunque cada tanto revive el mito de que fingió su muerte y pronto hará su reaparición pública–, la serie abre las puertas a más de cuatro décadas de la vida de Alberto Aguilera Valadez, nombre de pila de Juan Gabriel, quien a través de videos, audios e imágenes capturadas por él mismo, registró su día a día, desde sus inicios, cantando en las calles hasta sus momentos más gloriosos en el Palacio de Bellas Artes de México.

Más allá del artista que marcó generaciones, este documental muestra al ser humano que convirtió la soledad en inspiración, la vulnerabilidad en arte, sus canciones en himnos y que creó un puente con el mundo a través de su música.

“Cuando uno se va, lo que se queda es lo que dio (…) Yo quisiera estar otra vez joven, pero recordar es volver a vivir”, dice Juan Gabriel.

Bajo la dirección de María José Cuevas y la producción de Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, los cuatro episodios de esta serie permitirán conocer a Alberto Aguilera, para entender a Juan Gabriel y su impactó en la música y la cultura latinoamericana.