En un acto que marca un hito para la conectividad y el desarrollo del Occidente antioqueño, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, entregó oficialmente 4 kilómetros de vía pavimentada entre el casco urbano de Dabeiba y el corregimiento Camparrusia. La obra fue ejecutada bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, un modelo que permite a las empresas aportar directamente al desarrollo territorial a través del pago anticipado de tributos.
La intervención, que tuvo una inversión de 18 mil millones de pesos, fue posible gracias a la articulación entre el sector público y privado. Nueve compañías se unieron en este esfuerzo, entre ellas Grupo Argos, SURA, Bancolombia y Nutresa, haciendo realidad una obra largamente esperada por más de 23 mil habitantes del municipio. El nuevo tramo vial reduce el tiempo de recorrido de 24 a tan solo 6 minutos, mejorando la seguridad, la movilidad de campesinos y comerciantes, y facilitando el acceso a bienes y servicios básicos.
Durante la entrega, el gobernador destacó la importancia de contar con una ciudadanía exigente, empresas comprometidas y herramientas innovadoras como Obras por Impuestos, señalando que esto permite transformar realidades y brindar dignidad a las comunidades. Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos, agregó que la obra conecta no solo territorios, sino oportunidades, al facilitar el acceso a educación, salud y empleo, cumpliendo además con los plazos y estándares de calidad.
Antioquia se consolida como líder nacional en este mecanismo. Para 2025, el departamento ejecutará más de 21 proyectos bajo Obras por Impuestos, con una inversión superior a los 325 mil millones de pesos en municipios PDET y ZOMAC, reafirmando su compromiso con el cierre de brechas y el desarrollo sostenible en los territorios más necesitados.