Comfenalco presentó el Informe de Dinámica Laboral 2025

Comfenalco Antioquia, en alianza con el programa Antioquia Cómo Vamos, presentó en el municipio de Apartadó el Informe de Dinámica Laboral 2025, con un enfoque especial en la subregión de Urabá. El estudio evidencia preocupantes desafíos en materia de empleo en esta zona del departamento: una tasa de desocupación del 12,1%, la más alta de Antioquia, y un nivel de informalidad laboral que alcanza el 58,1%. Estos indicadores reflejan una situación compleja que afecta directamente la calidad de vida de miles de familias.

La presentación del informe tuvo como propósito socializar los hallazgos con actores institucionales, empresarios, organizaciones sociales y ciudadanía en general, para fortalecer la toma de decisiones informadas que permitan diseñar e implementar políticas públicas orientadas a la generación de empleo digno y sostenible. Uno de los datos más relevantes del estudio indica que, durante el año 2024, se ofertaron más de 7.700 vacantes en la región de Urabá, pero solo el 37% fueron ocupadas, lo que demuestra una clara desconexión entre los perfiles laborales disponibles en la población y las necesidades reales del sector empresarial.

Ante esta realidad, Comfenalco Antioquia reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la orientación laboral, la formación pertinente y el cierre de brechas entre la educación y el empleo. Estas acciones buscan mejorar la empleabilidad, elevar la competitividad regional y promover el desarrollo económico y social del territorio. El informe se consolida así como una herramienta clave para impulsar procesos de transformación laboral que impacten positivamente a la subregión de Urabá.