El municipio de San Pedro de los Milagros fue escenario del III Encuentro de la Red de Destinos Religiosos y Patrimoniales de Antioquia (Redra), un espacio que reunió a representantes de 26 municipios para avanzar en la consolidación del turismo religioso como eje estratégico de desarrollo económico, cultural y espiritual en el departamento. Durante el evento, la Gobernación de Antioquia anunció la postulación de doce municipios a la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Espiritual, entre ellos Jericó, Marinilla, Santa Fe de Antioquia y El Santuario, que han demostrado contar con condiciones propicias para ofrecer experiencias auténticas de fe, cultura y patrimonio.
Como parte de la jornada, se entregó un tótem de reconocimiento a los municipios que integran actualmente Redra, destacando el ingreso oficial de Granada, por su riqueza espiritual y patrimonial. En San Pedro, municipio anfitrión del encuentro, se resaltó el impacto positivo del turismo religioso, que actualmente atrae a más de 4.000 peregrinos semanales y que ha conformado el primer grupo oficial de guías turísticos de la Ruta del Milagroso, integrado por estudiantes del SENA.
El evento también incluyó un conversatorio sobre gobernanza de destinos y la importancia de invertir en infraestructura turística para fortalecer la experiencia del visitante. Además, se socializaron iniciativas como la producción cinematográfica “Entre altares y montañas” y una próxima publicación sobre las rutas de fe en el departamento.
La Redra, única en Colombia, celebra su primer año como una plataforma de articulación entre la Iglesia, las administraciones municipales y el sector privado, con el objetivo de potenciar el turismo religioso como una alternativa sostenible que fomente el desarrollo integral de los territorios, la preservación del patrimonio y el fortalecimiento de la identidad espiritual de Antioquia.