Durante tres días, el municipio de Necoclí se convirtió en el escenario principal de la segunda edición de la Feria de las Tortugas Marinas, el Cangrejo Azul y las Playas, una iniciativa impulsada por CORPOURABA con el propósito de fortalecer la educación ambiental y generar conciencia sobre la importancia de proteger los ecosistemas marino-costeros. Esta feria reunió a instituciones educativas, organizaciones sociales, autoridades ambientales y ciudadanía en general, en torno a una agenda diversa, participativa y educativa.
La programación de la feria incluyó talleres pedagógicos, foros temáticos, jornadas de sensibilización ambiental y actividades lúdicas dirigidas a niños, jóvenes y adultos. A través de estas acciones, se promovió el conocimiento sobre especies representativas del territorio como las tortugas marinas y el cangrejo azul, así como la necesidad de adoptar medidas concretas para su conservación. Los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en espacios de diálogo y reflexión donde se abordaron problemáticas ambientales locales, y se exploraron soluciones desde la corresponsabilidad comunitaria.
Uno de los ejes principales del evento fue el fortalecimiento del vínculo entre la comunidad educativa y los procesos de conservación ambiental. Estudiantes y docentes fueron protagonistas activos en la identificación del valor ecológico de las playas, la biodiversidad costera y los recursos naturales. Además, la feria visibilizó iniciativas locales orientadas a la restauración y uso sostenible del entorno marino y sus especies.
CORPOURABA reafirmó su compromiso con la promoción de una cultura ambiental sólida y sostenible, impulsando espacios de participación ciudadana, sensibilización y educación como herramientas clave para construir una ciudadanía consciente, informada y comprometida con la protección del medio ambiente y la vida en las comunidades costeras del Urabá antioqueño.