El 22 de julio de 2025, la Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia y la empresa Inversiones La Vaquita Express firmaron un acuerdo de voluntades que representa un paso importante hacia la equidad de género en el ámbito laboral. Esta alianza tiene como objetivo fomentar la autonomía económica de las mujeres a través de su inclusión en el sector cárnico, un espacio tradicionalmente liderado por hombres.
La iniciativa comenzó con una convocatoria pública en bolsas de empleo y redes sociales para vincular mujeres como operadoras logísticas en puntos de venta ubicados en Medellín, Bello, Itagüí, Envigado y Caldas. Las mujeres seleccionadas no solo accedieron a una formación técnica certificada por el SENA con duración de tres meses, sino que también fueron contratadas desde el inicio del proceso formativo con todas las garantías legales y salariales, lo que garantiza condiciones laborales dignas desde el primer momento.
Este proyecto hace parte del Sistema del Cuidado de Antioquia y contribuye directamente a la reducción de las brechas laborales de género, reconociendo además el impacto del rol del cuidado en el acceso de las mujeres al empleo. La Secretaría de las Mujeres también brindó formación complementaria en temas de autonomía económica y prevención de violencias, mientras que Inversiones La Vaquita Express se comprometió a fortalecer sus políticas internas de equidad de género.
Según datos del Observatorio de Asuntos de Género de Antioquia, apenas el 50,5 % de las mujeres participa actualmente en el mercado laboral, frente al 76,7 % de los hombres, y un preocupante 37 % no cuenta con ingresos propios. Esta alianza interinstitucional busca transformar esa realidad, generando oportunidades reales para que más mujeres accedan a empleos dignos, estables y formativos, y contribuyendo a construir un departamento más justo e inclusivo para todos.