El Instituto Municipal de Cultura de Apartadó (IMCCA), bajo la dirección de Luis Alberto Córdoba, presentó ante el Concejo Municipal el informe de gestión institucional y las líneas estratégicas que orientan el componente cultural dentro del Plan de Desarrollo “Ciudad de Oportunidades”. Esta presentación fue un espacio de transparencia y compromiso con la ciudadanía, en el que se socializaron los principales avances alcanzados, así como los retos que enfrenta la ciudad para fortalecer la cultura como motor de identidad y transformación social.
Durante la sesión, se destacaron los logros que han permitido posicionar al IMCCA como un actor fundamental en la vida comunitaria del municipio. Entre ellos, se resaltaron los programas de formación artística descentralizada, que buscan llegar a más barrios, veredas y corregimientos, asegurando que la cultura no se concentre únicamente en el casco urbano, sino que se expanda hacia las comunidades rurales y diversos territorios de Apartadó.
Otro de los ejes estratégicos expuestos fue el fortalecimiento del patrimonio cultural, entendido como la preservación y promoción de las tradiciones, expresiones artísticas y manifestaciones que dan identidad al municipio. Córdoba subrayó que la memoria y la historia cultural de Apartadó son pilares para construir una ciudadanía orgullosa de sus raíces y capaz de proyectarse hacia el futuro con sentido de pertenencia.
Asimismo, el informe resaltó el apoyo a las artes en comunidades rurales, con un énfasis especial en las poblaciones afro e indígenas, que poseen una riqueza cultural invaluable y requieren mayores espacios de visibilización y reconocimiento. El director del IMCCA señaló que, a través de programas específicos, se busca no solo apoyar a estas comunidades en sus procesos de creación y circulación artística, sino también integrar sus expresiones dentro del panorama cultural del municipio.
En su intervención, Córdoba fue enfático al señalar que “la cultura no es un lujo, es un derecho y una herramienta de transformación social”. Bajo esta premisa, el IMCCA reafirma que su labor no se limita a organizar eventos o espectáculos, sino que apuesta por la cultura como un espacio de inclusión, equidad y desarrollo integral para todos los ciudadanos.
El informe también permitió visibilizar los retos pendientes, como la necesidad de ampliar la cobertura de procesos formativos, garantizar mayores recursos para la infraestructura cultural y consolidar políticas públicas que permitan la sostenibilidad de los programas a largo plazo.
Con este ejercicio de rendición de cuentas, el Instituto Municipal de Cultura de Apartadó ratifica su compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y la construcción de un municipio donde el arte y la cultura sean parte esencial de la vida cotidiana. El trabajo articulado con el Concejo Municipal y demás instituciones será clave para convertir a Apartadó en una verdadera “Ciudad de Oportunidades”, donde la cultura sea reconocida como un derecho fundamental y un factor decisivo de transformación social.