El café colombiano alcanzó un hito histórico durante la primera subasta virtual Craft Selection, realizada en el marco de la Cafés de Colombia Expo 2025. Este evento innovador no solo rompió récords de precio, sino que también consolidó a Colombia como líder mundial en cafés de especialidad, destacando la calidad, diversidad y creatividad de los productores nacionales.
Récords en ventas y participación internacional
Durante tres días de intensas pujas en línea, compradores de Asia, Europa y América realizaron 534 ofertas sobre 20 lotes de café, equivalentes a 960 kilogramos, alcanzando un valor total de US$98.533 por libra. Entre los lotes más destacados, el producido por Wilton Benítez, de la finca Paraíso 92 en Cauca, se vendió en US$200,32 por libra, el precio más alto registrado para un café 100% colombiano hasta la fecha.
La subasta reunió a los ganadores del concurso “Colombia, Tierra de Diversidad”, quienes presentaron variedades exóticas como Geisha, Java y Chiroso, elaboradas mediante procesos lavados, semilavados y naturales. Compradores de países como Japón, Corea del Sur, Francia, China, Taiwán, Estados Unidos y Colombia lideraron las pujas, reflejando el creciente interés internacional por los cafés de alta gama del país.
Expo 2025: experiencias únicas para los visitantes
La Cafés de Colombia Expo 2025 duplicó su asistencia, alcanzando 40.500 visitantes, quienes disfrutaron de experiencias de degustación, charlas especializadas y competencias que resaltaron el talento colombiano. Entre las actividades más destacadas se incluyeron campeonatos de Baristas, Café en Olla y Tostadores, cuyos ganadores representarán a Colombia en certámenes internacionales, mostrando la pasión y dedicación de los productores locales.
Impulso al sector caficultor y a la exportación
Este evento no solo reafirma la excelencia del café colombiano, sino que también impulsa el desarrollo económico de las regiones cafeteras y fortalece la presencia internacional del país en mercados exigentes. La subasta Craft Selection y la Expo 2025 evidencian cómo la combinación de tradición, innovación y sostenibilidad posiciona al café colombiano como un producto premium reconocido en todo el mundo.
Con estas iniciativas, Colombia sigue dejando su huella en la industria global del café, demostrando que el país no solo produce café, sino que ofrece experiencias únicas de sabor, aroma y calidad que conquistarán a los consumidores más exigentes a nivel internacional.






