Un grave accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este lunes en la Autopista Norte, a la altura de la Feria de Ganado, en el barrio Toscana de Medellín, dejó como saldo dos personas fallecidas, entre ellas un menor de edad.

El siniestro involucró a una motocicleta, un bus y un furgón. Según las primeras versiones de las autoridades, el conductor de la motocicleta habría intentado cruzar entre los otros vehículos y perdió el control, cayendo sobre la vía. Tras la caída, el conductor fue arrollado por el bus, mientras que el pasajero, un menor, fue atropellado por el furgón, cuyo conductor abandonó el lugar.

Las autoridades de tránsito de Medellín realizaron la inspección judicial en el sitio del accidente y mantienen la búsqueda del conductor del furgón para esclarecer las circunstancias del hecho. La investigación incluye la recopilación de imágenes de cámaras de seguridad, testimonios de testigos y análisis de la escena, con el objetivo de determinar las responsabilidades de cada actor involucrado.

El accidente provocó un fuerte colapso vehicular en la zona, ya que la calzada debió permanecer cerrada por más de dos horas mientras se realizaban las labores judiciales y de levantamiento de los cuerpos. La situación afectó tanto a conductores como a transeúntes que utilizan esta vía que conecta Medellín con el norte del Valle de Aburrá.

Según el Observatorio de Movilidad de Medellín, con este caso ya son 229 los fallecidos por accidentes de tránsito en la ciudad durante este año, lo que representa una disminución de 29 víctimas frente al mismo periodo del año pasado. Entre estos, 138 corresponden a conductores y ocupantes de motocicletas, siendo los vehículos más implicados en accidentes mortales junto con los objetos fijos y los buses y camiones.

Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que extremen las medidas de precaución al conducir, especialmente en vías con alto flujo vehicular, y recuerdan la importancia del uso de cascos y elementos de seguridad en motocicletas.

Este accidente vuelve a poner en evidencia la necesidad de reforzar la cultura vial en Medellín y de fortalecer los mecanismos de control y vigilancia para prevenir tragedias similares en el futuro.