La Registraduría Nacional del Estado Civil salió al paso a las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien durante la jornada de la consulta del Pacto Histórico denunció presuntas irregularidades en el proceso, señalando una supuesta reducción de puestos de votación y la falta de tarjetones en varias zonas del país.
A través de su cuenta de X, el mandatario calificó el desarrollo de la jornada como un “desastre” y cuestionó la capacidad del organismo electoral para garantizar el derecho al voto. En respuesta, el registrador nacional, Hernán Penagos, aseguró que el proceso se realizó con normalidad, transparencia y con todas las garantías necesarias para los ciudadanos.
Penagos explicó que el número de mesas y puestos de votación fue acordado previamente, el pasado 3 de octubre, entre la Registraduría y los representantes de los partidos convocantes: la Unión Patriótica, el Polo Democrático, Colombia Humana y el Partido Comunista. Según el funcionario, el proceso contó con cerca de 20.000 mesas distribuidas en todo el país, el doble de las que se habilitaron en consultas anteriores.
Asimismo, el registrador negó que hubiese escasez de tarjetones e indicó que, aunque en algunos puntos se presentaron congestiones por la alta afluencia de votantes, ninguna mesa quedó sin material electoral. En varios lugares, incluso, el horario de votación se extendió más allá de las 4:00 p.m. para permitir que todos los ciudadanos pudieran ejercer su derecho.
Mientras tanto, el ministro del Interior, Armando Benedetti, respaldó las declaraciones del presidente Petro y afirmó que sí hubo inconvenientes logísticos en algunas zonas del país. Por su parte, el procurador general, Gregorio Eljach, entregó un balance positivo de la jornada, destacando que el proceso electoral se desarrolló con normalidad, con más de 2.000 funcionarios de la Procuraduría desplegados para garantizar la transparencia.
La Registraduría concluyó que la consulta del Pacto Histórico se realizó bajo condiciones de seguridad y organización, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana.





