La Fiscalía General de la Nación imputó cargos a dos mujeres y un hombre por presuntos casos de maltrato animal que involucraron a diez perros en el nororiente de Medellín. Los hechos, que ocurrieron entre 2023 y 2024, tuvieron lugar en los barrios Popular y El Sinaí, donde uno de los caninos perdió la vida tras un procedimiento veterinario irregular y otros nueve fueron rescatados en condiciones deplorables.
En el primer caso, el canino de raza Rottweiler, identificado como Aquiles, fue llevado por su propietario a una vivienda ubicada en el barrio Popular, donde funcionaba de forma informal un supuesto consultorio veterinario. Allí, la veterinaria Daniela Montes Tapia y un hombre identificado como Luis Fernando Galvis Blanco realizaron una intervención para extraerle una pepa de mango que el animal había ingerido accidentalmente y que le impedía respirar.
Sin embargo, según el ente acusador, el procedimiento se llevó a cabo sin las condiciones de asepsia ni los protocolos exigidos por la ley, lo que generó una grave infección que días después causó la muerte del animal. La Fiscalía aseguró que el lugar no contaba con las medidas sanitarias ni con la habilitación para prestar servicios veterinarios, por lo que ambos fueron imputados por el delito de maltrato animal.
El segundo caso se presentó en el barrio El Sinaí, también en el nororiente de Medellín, el 15 de septiembre de 2023. Tras una denuncia ciudadana, las autoridades ambientales realizaron una inspección en una vivienda donde encontraron nueve perros —cuatro adultos y cinco cachorros— en condiciones precarias. Los animales estaban desnutridos, rodeados de suciedad y en un ambiente completamente insalubre.
La mujer responsable del lugar, identificada como María Esneda Aguirre Alzate, fue procesada por el mismo delito. Los animales fueron rescatados y trasladados a un centro de atención especializado, donde recibieron tratamiento veterinario y posteriormente fueron puestos en adopción bajo condiciones adecuadas.
La Fiscalía precisó que ninguno de los tres procesados aceptó los cargos. Asimismo, recordó que el delito de maltrato animal está contemplado en la Ley 1774 de 2016, la cual establece sanciones penales para quienes causen daño o sufrimiento a los animales, considerados seres sintientes.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier caso de maltrato o abandono, recordando que los canales de atención de la Policía Ambiental y la Fiscalía están disponibles en todo el país para garantizar la protección y bienestar de los animales.





