El Unión Magdalena confirmó su descenso a la segunda división del fútbol profesional colombiano tras caer 1-0 frente a Once Caldas en el estadio Palogrande de Manizales. El gol del partido fue anotado por Dayro Moreno, resultado que sentenció las aspiraciones del conjunto samario de permanecer en la máxima categoría durante la temporada 2025.
Este descenso no solo significa el final de un torneo complejo para el club, sino que también lo convierte en el equipo con más descensos en la historia del Fútbol Profesional Colombiano. Unión Magdalena suma ahora cinco caídas a la segunda división, registradas en los años 1999, 2005, 2019, 2023 y 2025, un hecho que marca un precedente en el balompié nacional. Con este resultado, se une al Envigado FC como uno de los dos equipos que pierden la categoría en la presente temporada.
La campaña del equipo fue marcada por irregularidades, dificultades deportivas y una falta de resultados que impidieron escapar de los últimos lugares de la tabla del descenso. A lo largo del torneo, el club enfrentó problemas defensivos, falta de definición en el ataque y cambios constantes en su nómina, factores que influyeron en esta situación.
La noticia generó reacciones entre los aficionados, quienes expresaron sentimientos de tristeza, frustración y preocupación por el futuro del club. Sin embargo, también hubo mensajes de respaldo hacia los jugadores y el cuerpo técnico, destacando la importancia de aprender de los errores y construir un proyecto más sólido de cara a los próximos retos.
De cara a lo que viene, el Unión Magdalena deberá prepararse para disputar el torneo de la segunda división, donde buscará reestructurar su plantilla, fortalecer sus divisiones menores y recuperar su identidad futbolística. La dirigencia tendrá el reto de conformar un equipo competitivo que aspire al ascenso y que logre reconectar con su hinchada, una de las más fieles de la costa caribe colombiana.
A pesar de las dificultades, el club samario cuenta con el respaldo de su historia, su tradición y el apoyo de sus seguidores para iniciar un nuevo proceso. La próxima temporada será determinante para definir su camino y su capacidad para regresar nuevamente a la élite del fútbol profesional colombiano.





