Amazon confirmó el despido de 14.000 empleados como parte de un proceso de reorganización global vinculado al desarrollo de la inteligencia artificial (IA). La medida forma parte de una estrategia más amplia de la compañía para optimizar costos, reasignar recursos y fortalecer áreas tecnológicas estratégicas ante la rápida evolución digital.
Según Beth Galetti, vicepresidenta de recursos humanos y tecnología de Amazon, los recortes buscan “reducir la burocracia, eliminar capas innecesarias y reasignar recursos”, afectando principalmente a las áreas corporativas, como recursos humanos, publicidad y gestión. Los empleados de almacenes, por ahora, no serían los principales afectados en esta primera fase de despidos.
El director ejecutivo, Andy Jassy, ya había anticipado desde junio su intención de reducir gastos en la compañía, en un contexto de fuertes inversiones en inteligencia artificial generativa, tecnología que, según la directiva, representa una de las transformaciones más importantes desde la llegada de Internet. “El mundo evoluciona muy rápido. La IA generativa permite innovar a una velocidad sin precedentes”, afirmó Galetti.
Amazon aseguró que la mayoría de los empleados despedidos tendrán 90 días para reubicarse internamente, aunque este plazo podrá variar según las regulaciones locales. La compañía también indicó que los recortes no se limitarán a Estados Unidos y podrían aplicarse en otras regiones donde la empresa opera.
Desde que Andy Jassy asumió la presidencia en 2021, Amazon ha implementado varios ajustes en su estructura laboral. Entre 2022 y 2023, la compañía eliminó cerca de 27.000 puestos de trabajo, principalmente en funciones administrativas. Con más de 1,5 millones de empleados en todo el mundo, de los cuales 350.000 trabajan en oficinas, Amazon es el segundo mayor empleador de Estados Unidos, solo detrás de Walmart.
Expertos advierten que la automatización y la adopción de IA en empresas globales podría generar incertidumbre laboral a largo plazo, aunque Amazon asegura que continuará contratando en “ámbitos estratégicos clave” y explorando nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia.
La noticia llega en un contexto económico desafiante, marcado por inflación, tensiones comerciales y cambios en el mercado laboral, que han llevado a varias corporaciones a reorganizar estructuras sin frenar su crecimiento. Para Amazon, los despidos representan un paso hacia la adaptación a la nueva era digital y la consolidación de la IA como eje central de su estrategia empresarial.






