Antioquia enfrenta graves emergencias por intensas lluvias

Las intensas lluvias que se registran en Antioquia han generado emergencias críticas en varias subregiones del departamento, incluyendo Urabá, Nordeste, Occidente y Bajo Cauca. Las precipitaciones han provocado inundaciones masivas, deslizamientos y daños en infraestructura, afectando a cientos de familias.

En el municipio de Vegachí, se confirmó la muerte de un niño de seis años, identificado como Ángel de Jesús González Soto, quien pertenecía al grupo de patrulleritos. Las autoridades locales reportan que más de 300 familias resultaron afectadas por inundaciones que arrasaron con viviendas y bienes de primera necesidad.

Desde el Departamento Administrativo del Gestión del Riesgo de Antioquia (DAGRAN) y la Gobernación de Antioquia, se han coordinado ayudas humanitarias para las zonas más afectadas. Además, se adelantan censos y registros para identificar a los damnificados y priorizar la atención de emergencias.

Entre los incidentes más graves se destacan:

  • Dabeiba: una creciente súbita dejó cuatro personas muertas y dos desaparecidas.

  • Cáceres: el colapso de un puente peatonal afectó la movilidad y aisló temporalmente a comunidades.

  • Mutatá: inundaciones afectaron al corregimiento de Parabandocito, causando daños en viviendas y vías de acceso.

De acuerdo con el balance del DAGRAN, 51 personas han fallecido en Antioquia este año como consecuencia de emergencias asociadas a las lluvias, lo que evidencia la magnitud de la temporada invernal en el departamento.

Las autoridades reiteran la importancia de mantener la prevención, seguir las indicaciones de los cuerpos de emergencia y reportar cualquier situación de riesgo para proteger la vida de la población. Además, la Gobernación y DAGRAN continúan fortaleciendo la gestión del riesgo y la asistencia humanitaria en las zonas más vulnerables.

La comunidad se une en solidaridad con las familias afectadas, mientras las instituciones locales y regionales trabajan para mitigar el impacto de las lluvias y garantizar la recuperación de los territorios afectados.