Atlético Huila jugará fuera de Neiva tras inhabilitación del estadio Guillermo Plazas Alcid

Atlético Huila buscará sede alterna mientras el estadio Guillermo Plazas Alcid recibe adecuaciones obligatorias

El club Atlético Huila anunció que el estadio Guillermo Plazas Alcid de Neiva ha sido oficialmente inhabilitado por la Dimayor para albergar partidos oficiales del Fútbol Profesional Colombiano. La decisión se debe al incumplimiento de las condiciones exigidas por la normativa vigente, que busca garantizar la seguridad y el correcto desarrollo de los encuentros deportivos en el país.

Según el comunicado emitido por la institución, la inhabilitación se mantendrá vigente hasta que se realicen las adecuaciones necesarias en la infraestructura del escenario deportivo, cumpliendo con los requerimientos técnicos y de seguridad establecidos por la entidad rectora del fútbol profesional en Colombia. Esto implica que el estadio no podrá recibir público ni organizar partidos oficiales mientras no se implementen las mejoras solicitadas.

Como consecuencia directa, Atlético Huila se verá obligado a disputar los cuadrangulares de ascenso en una sede alterna, que aún no ha sido definida. La directiva del club señaló que se están evaluando diferentes ciudades para asegurar que los partidos se desarrollen con normalidad, respetando el calendario deportivo y sin afectar la competencia. La decisión representa un reto logístico importante para el equipo, que deberá adaptarse a nuevas condiciones y garantizar que sus jugadores y cuerpo técnico mantengan el nivel competitivo en esta fase decisiva del torneo.

Por su parte, las autoridades locales y departamentales aún no se han pronunciado oficialmente sobre los plazos o los recursos que se destinarán para las obras de adecuación del estadio. Esta situación ha generado preocupación entre los hinchas huilenses, quienes verán interrumpida la posibilidad de acompañar a su equipo en su sede habitual durante los encuentros más importantes de la temporada. La afición ha expresado su expectativa de que se tomen medidas rápidas para que el estadio pueda reabrirse lo antes posible, permitiendo que el club regrese a Neiva y reciba el apoyo de su público.

Esta inhabilitación pone de relieve la importancia de cumplir con las normas de infraestructura y seguridad en los escenarios deportivos del país, recordando que la Dimayor mantiene estrictos estándares para proteger a los asistentes y garantizar el desarrollo adecuado del fútbol profesional colombiano.