El Ejército Nacional confirmó que mantiene combates en la zona rural del municipio de Abriaquí, en el occidente de Antioquia, en medio de una operación militar contra el Clan del Golfo. Según fuentes oficiales, al menos cinco presuntos integrantes de esta organización criminal, también conocida como el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), habrían muerto durante los enfrentamientos.
De acuerdo con la información entregada por las autoridades, los choques armados se registran en la vereda Potreros, donde las tropas del Ejército adelantan una ofensiva ordenada por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez. Esta decisión fue tomada luego del consejo de seguridad realizado en Antioquia, en el que el Gobierno nacional definió nuevas estrategias para contrarrestar la presencia de grupos armados organizados en la región.
En la zona, los militares habrían logrado la captura de varios integrantes del Clan del Golfo, así como la incautación de material de guerra, incluyendo armas largas y cortas. Además, se reportó la recuperación de un menor de edad que había sido reclutado por esta estructura criminal, lo que resalta la gravedad de las violaciones a los derechos humanos que estas organizaciones continúan cometiendo en el territorio.
A través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), el Ejército Nacional informó que las operaciones continúan de manera sostenida, con el propósito de garantizar la seguridad y la tranquilidad de los habitantes de la zona. “Las acciones ofensivas contra este grupo armado ilegal se desarrollan de forma sostenida para velar por la vida e integridad de la población civil de esta región y de los miembros de la Fuerza Pública”, expresó la institución en su comunicado.
Medidas de refuerzo en Antioquia
Durante el consejo de seguridad celebrado este martes 28 de octubre, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció una serie de medidas para fortalecer la presencia de la Fuerza Pública en Antioquia. Entre ellas se encuentran la creación de dos cápsulas investigativas especializadas, el envío de 200 nuevos efectivos a la Cuarta Brigada con sede en Medellín y la activación, en enero próximo, de un nuevo Batallón de Despliegue Rápido para mejorar la capacidad de respuesta militar en zonas críticas.
Asimismo, el ministro informó que la Armada Nacional recibirá cuatro botes de bajo calado para aumentar el control en las aguas del río Cauca, un corredor donde se ha detectado la operación de redes dedicadas a la minería ilegal y al transporte de insumos para el narcotráfico. “Esto nos permitirá ser más eficientes a la hora de combatir el crimen. Nuestra prioridad es salvaguardar la vida e integridad de cada uno de los antioqueños”, afirmó el ministro Sánchez.
Contexto de violencia en el departamento
El departamento de Antioquia ha sido escenario de múltiples hechos de violencia en los últimos meses, relacionados con la disputa de territorios entre estructuras del Clan del Golfo y otras organizaciones ilegales. Autoridades departamentales y locales han reiterado su llamado al Gobierno nacional para aumentar la presencia militar en zonas rurales donde el control estatal es limitado.
El gobernador Andrés Julián Rendón y el secretario de Seguridad, Luis Eduardo Martínez, han advertido sobre el riesgo que corren las comunidades, recordando tragedias recientes como la muerte de 13 policías antinarcóticos en Amalfi, ocurrida en agosto, cuando un helicóptero oficial fue derribado por presuntos grupos armados.
Con las nuevas acciones anunciadas por el Ministerio de Defensa, se espera que el Estado logre recuperar el control de las zonas más afectadas y garantizar la protección de la población civil. Las operaciones militares en Abriaquí y municipios cercanos continúan activas.






