Shakira hizo vibrar a Cali en su regreso triunfal a la ciudad después de 19 años de ausencia. Miles de fanáticos de distintas ciudades de Colombia y del extranjero se reunieron en el estadio Pascual Guerrero para vivir una noche inolvidable, marcada por la energía, el talento y la emoción que solo la artista barranquillera sabe transmitir.
La primera fecha de su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour en la capital vallecaucana fue mucho más que un concierto: fue una gran fiesta en honor a la cultura, la fuerza femenina y la identidad latina. Desde las primeras horas del día, los alrededores del estadio se convirtieron en un carnaval de música y color. Las calles se llenaron de fanáticos con camisetas personalizadas, faldas metálicas, pelucas, banderas y todo tipo de accesorios en homenaje a la intérprete de Ojos Así.
Cuando las luces se apagaron y Shakira apareció en el escenario, el público estalló en aplausos. Durante más de dos horas, la artista interpretó una selección de sus mayores éxitos, entre ellos Acróstico, Te Felicito, TQG e Inevitable, canciones que reflejan distintas etapas de su carrera y que fueron coreadas por los más de 40.000 asistentes. Entre luces, efectos visuales y coreografías impecables, la barranquillera demostró una vez más por qué sigue siendo una de las artistas más influyentes del mundo.
Uno de los momentos más emocionantes de la noche llegó cuando Shakira rindió un homenaje a la cultura salsera caleña. En un gesto de reconocimiento a la ciudad y su legado musical, la cantante invitó al Grupo Niche al escenario para interpretar juntos el clásico Sin Sentimiento. La fusión entre el pop internacional y la salsa colombiana encendió al público, generando una ovación que se extendió por varios minutos. El tema rápidamente se volvió tendencia en redes sociales, con miles de comentarios que destacaban la conexión entre ambos íconos de la música colombiana.
Durante su presentación, Shakira también se tomó un momento para reflexionar sobre su trayectoria y el significado de esta nueva etapa. “Ni en mis mejores sueños me hubiera imaginado que así iba a ser esta gira. Lo mío no ha sido fácil después de todos estos años, porque de las caídas nadie se salva. Lo que sí sé es que las mujeres son más fuertes”, expresó con emoción, recibiendo una lluvia de aplausos y gritos de apoyo de sus seguidores.
El regreso de la artista a Cali no solo fue un evento cultural, sino también un impulso para la economía local. De acuerdo con la Alcaldía de Santiago de Cali, la llegada de turistas nacionales e internacionales generó un movimiento significativo en hoteles, restaurantes, transporte y comercio. Visitantes de ciudades como Medellín, Manizales, Pasto, Bogotá, Ibagué y Bucaramanga arribaron a la capital del Valle para disfrutar del concierto. Según las autoridades, cada presentación de la cantante representa un impacto económico aproximado de 18 millones de dólares, lo que equivale a más de 140.000 millones de pesos durante el fin de semana.
El éxito de los espectáculos en Cali se suma al fenómeno global que ha representado la gira Las Mujeres Ya No Lloran, consolidada como el tour latinoamericano más taquillero de la historia, con una recaudación superior a 111,2 millones de dólares en su primera etapa. Además, Billboard reconoció recientemente a Shakira como “la mejor artista pop de todos los tiempos” e incluyó su nombre en la lista de los 50 mejores artistas pop del siglo XXI, reafirmando su vigencia y legado en la música mundial.
Pero más allá de su gira, la cantante también vive un momento especial en su carrera. Este año se cumplen 30 años del lanzamiento de su icónico álbum Pies Descalzos y 20 años de Fijación Oral, dos producciones que marcaron generaciones y la posicionaron como una artista global. Para celebrarlo, Shakira lanzó una nueva versión del clásico Hips Don’t Lie junto al cantante británico Ed Sheeran y el también barranquillero Beéle, sorprendiendo a sus seguidores y demostrando que su creatividad sigue intacta.
Después de sus inolvidables conciertos en Cali, la próxima parada de la gira será Bogotá, donde se presentará el 1 de noviembre en el estadio Vive Claro. En la capital, la barranquillera ya había dejado huella en febrero pasado con dos presentaciones en el estadio El Campín, y todo indica que esta vez no será diferente. Posteriormente, Shakira continuará su recorrido por Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay, Argentina y Estados Unidos, llevando su música, su energía y su mensaje de empoderamiento a miles de fanáticos alrededor del mundo.
El regreso de Shakira a Cali, después de casi dos décadas, no solo fue un reencuentro con su público, sino también una celebración de su carrera, su madurez artística y su capacidad para reinventarse una y otra vez. Una noche que quedará grabada en la memoria de los caleños y en la historia de la música latina.






