Aclaran que este no es un movimiento gubernamental ni partidista, que nace desde la cultura misma y busca que los colombianos dejemos de criticarnos con dureza y nos miremos con otros ojos. La Comuna 13 será el punto de partida que recorrerá todo el país.
Lo primero que le aclararon a Bomby, el joven artista salido de la Comuna 13 y creador de éxitos como Estamos melos, fue que este era un movimiento cultural y que querían comenzar a mostrarlo en Medellín, en su comuna, en su barrio.
A lo que Bomby, sin dudarlo, dijo que sí. “Colombia es buena es un movimiento que nace para empezar a enseñarle a la gente a sentirnos muy orgullosos de lo que somos. A veces no somos conscientes de que tenemos uno de los lugares con mayor riqueza en biodiversidad. Para mí incluso es más ‘Colombia es una chimba’, si vamos a hablar en el lenguaje para la gente de la calle, pero es eso, invitar que viajemos por el país, conozcamos nuestra cultura, yo siempre he querido ser un abanderado de mi país”, cuenta el artista.
Elevar la autoestima nacional
Más que cambiar a Colombia esta campaña apuesta por hacerla mejor, “reconociendo que los verdaderos protagonistas de esta historia son los colombianos como pueblo, como cultura y como nación”, dicen desde la organización y añaden que “Colombia es talento, resiliencia y alegría, pero parece que lo hemos olvidado. Hoy el reto no es que el mundo hable bien de nosotros, sino que seamos los propios colombianos quienes recuperemos el orgullo de pertenecer a este país”.
Colombia es buena comenzó en la comuna 13, como Bomby como abanderado de una primera parte que irá recorriendo todo el país. “Lo primero que quise hacer fue algo que prometí desde hace mucho rato y era devolverle algo al colegio en el que me gradué y que tanto me dio”.




