Se prendió la fiesta decembrina: lanzan de nuevo en vinilo los 14 cañonazos bailables vol. 65

El disco más tradicional de los diciembres en Colombia vuelve a su formato vinilo, ese que lo hizo popular en décadas anteriores. ¿Qué tanto han cambiado los 14 cañonazos bailables de Discos Fuentes?

Si usted es de los que conserva aún discos de vinilo de sus padres o abuelos, o es el guardián de esos discos familiares, seguro, sin duda, tiene alguna de las 64 ediciones del famoso disco 14 cañonazos bailables.

Un álbum recopilatorio que nació en 1961 de la mente brillante de don Antonio Fuentes que quiso hacer un variado musical con lo mejor del año, algo que no se había hecho en el país –recordemos que en los años 50 los discos solo podían tener 12 canciones, 6 a cada lado, así que lo de don Antonio fue toda una proeza tecnológica de la época–.

Así son los 14 Cañonazos Bailables – Vol. 65

Este martes 14 de octubre Discos Fuentes lanzó al mercado los 14 Cañonazos Bailables – Vol. 65, un disco variado de música tropical que combina cumbia, salsa, chucu‑chucu y sonoridades urbanas para bailar este diciembre. “Será una edición limitada en vinilo que estarán disponibles para venta al público, cada una numerada de forma única”, detallan desde Discos Fuentes.

La idea con este nuevo disco, que viene desde sus orígenes, es que sin importar el género, “este Cañonazo trae 14 razones para no quedarse sentado. Lo importante es poner a bailar a todo el mundo. Al grande y al chico; al viejo y al joven, hombres y mujeres”, dicen desde Discos Fuentes.

En el lado A del vinilo el variado abre con Baila Kolombia, tema que comparte título con el álbum nominado a los Latin Grammy 2025 en la categoría Cumbia/Vallenato reúne a Los Cumbia Stars, La Delio Valdez y Yeison Landero.