El Semillero de Investigación ES+JUSTO fue exaltado

En el marco de la jornada institucional de Rendición de Cuentas del campus Apartadó de la Universidad Cooperativa de Colombia, el Semillero de Investigación ES+JUSTO fue reconocido como una de las iniciativas académicas, investigativas, comunitarias y de proyección social más relevantes del último año. El evento se realizó en Apartadó y contó con la participación de directivos universitarios, integrantes de la comunidad educativa y representantes de organizaciones sociales, universidades y entidades públicas del Urabá antioqueño, quienes conocieron de primera mano los avances y logros alcanzados por la universidad durante el periodo evaluado.

El Semillero ES+JUSTO fue exaltado por su compromiso con la construcción de propuestas innovadoras orientadas al fortalecimiento del cooperativismo, el comercio justo y la economía solidaria. Se destacó especialmente el papel que ha desempeñado como espacio de formación e investigación con enfoque social, en el que participan activamente jóvenes universitarios junto a comunidades del territorio. Entre los resultados más importantes del semillero se encuentra la obtención del primer lugar en el Mondragon City Challenge, su participación con 21 ponencias en ECOOVIDA – COP16 y su presencia en convocatorias de alto nivel como el premio Rymel Serrano.

Durante la rendición de cuentas también se subrayó la importancia de esta experiencia en el impulso de una educación superior con sentido transformador e inclusivo, enfocada en la justicia social y la paz territorial. Desde el campus Apartadó se reafirmó el respaldo institucional a este tipo de iniciativas, que se proyectan como motores de innovación social y construcción colectiva de futuro. El trabajo del Semillero ES+JUSTO se reconoce como un ejemplo de articulación entre la academia y las realidades del territorio, contribuyendo a la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo humano, ético y sostenible de la región.