Antioquia Refuerza Transporte Escolar para Zonas Rurales

En un paso firme hacia la garantía del derecho a la educación y la equidad territorial, la Gobernación de Antioquia firmó un tercer convenio de transporte escolar por valor de 9.000 millones de pesos. Esta inversión permitirá asegurar el desplazamiento diario de 28.186 estudiantes de 75 municipios no certificados en educación, en su mayoría habitantes de zonas rurales con condiciones geográficas complejas.

Con esta nueva transferencia, la Secretaría de Educación del departamento completa la cobertura de transporte para un total de 37.638 estudiantes en los 116 municipios bajo su responsabilidad, reafirmando el compromiso del gobierno seccional de cerrar brechas de acceso a la educación. Este esfuerzo se convierte en una herramienta clave para enfrentar las desigualdades que persisten entre las áreas urbanas y rurales, garantizando que niños y jóvenes puedan asistir a clases de forma segura y oportuna.

En lo que va del año, la administración departamental ha destinado 13.485 millones de pesos a transporte escolar, una cifra que supera con creces los 10.486 millones invertidos en 2024. Estos recursos son ejecutados bajo la supervisión de la Secretaría de Educación y en coordinación con las alcaldías municipales, asegurando transparencia, eficiencia y un impacto directo en las comunidades educativas.

El secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar Ramírez, destacó que este esfuerzo presupuestal es una apuesta decidida por la permanencia escolar: “Garantizamos que cerca de 38.000 niños y jóvenes lleguen seguros a clase, sin que la distancia o la falta de recursos se conviertan en una barrera para aprender”. A su vez, los alcaldes locales reconocieron la importancia de este apoyo, señalando que el transporte escolar es un mecanismo real y efectivo para lograr la equidad educativa, especialmente en regiones donde las condiciones topográficas dificultan el acceso a las instituciones.

Este convenio es parte de una estrategia integral del Gobierno Departamental para promover la educación como un derecho fundamental y un motor de transformación social. Con estas acciones, Antioquia continúa avanzando hacia una educación más inclusiva, accesible y de calidad para todos sus territorios.