Avanzan hacia la Educación Digital con Alianza

El martes 15 de julio de 2025, la Alcaldía de Chigorodó sostuvo una mesa de trabajo clave con los directivos de las empresas Banafrut y Avacom, con el objetivo de poner en marcha un ambicioso proyecto de aulas digitales en las instituciones educativas oficiales del municipio. La reunión, realizada en el despacho de la alcaldesa Tulia Ruiz, tuvo como propósito articular esfuerzos entre el sector público y privado para acercar la tecnología a niños, niñas y jóvenes del territorio, cerrando brechas de acceso, modernizando la educación y fortaleciendo competencias digitales desde la base.

Durante el encuentro se socializó la instalación de estaciones de cómputo, conectividad de alta velocidad y contenidos pedagógicos interactivos. Estas herramientas permitirán integrar metodologías STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) y transformar los procesos de enseñanza-aprendizaje en ambientes más innovadores, participativos y alineados con los desafíos del siglo XXI.

Las empresas aliadas expresaron su compromiso con el proyecto, aportando equipos, licencias de software y asistencia técnica, mientras que la Alcaldía asumirá la responsabilidad de adecuaciones eléctricas y formación docente para asegurar un uso óptimo de los recursos. Este enfoque integral permitirá una implementación sostenible y con alto impacto en los entornos escolares.

La jornada también incluyó una revisión al avance del plan de mejoramiento de infraestructura en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del municipio. Técnicos de la Secretaría de Educación presentaron un diagnóstico preliminar que identifica necesidades urgentes en cubiertas, baterías sanitarias y ventilación, así como la necesidad de adecuar espacios lúdicos que garanticen entornos seguros y saludables para la primera infancia.

Como resultado de la mesa de trabajo, las partes acordaron un cronograma que contempla el inicio de la fase piloto en dos instituciones urbanas a partir de septiembre, además de la firma de un convenio tripartito que definirá roles, compromisos y fuentes de financiación.

La alcaldesa Tulia Ruiz destacó la importancia estratégica de esta alianza:

“Demuestra que el sector privado y el gobierno local pueden trabajar de la mano para brindar oportunidades reales y progresivas a la comunidad educativa de Chigorodó.”

Con esta iniciativa, el municipio reafirma su compromiso con una educación de calidad, equitativa y conectada al futuro, posicionando a Chigorodó como un referente en innovación educativa en la región.