Apartadó vive la magia de los Semilleros de Circo por la Vida y la Paz 2025
Apartadó fue el escenario del lanzamiento de los Semilleros de Circo por la Vida y la Paz 2025, un proyecto cultural que busca transformar realidades y fortalecer la resiliencia de las comunidades mediante las artes circenses. El evento se realizó en la Institución Educativa Campo Alegre, ubicada en el barrio El Salvador, y reunió a niños, niñas, jóvenes y mujeres en una jornada llena de arte, juego y aprendizaje.
La iniciativa es liderada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes en articulación con la Corporación Incluyamos, organizaciones que trabajan para impulsar la transformación social a través de expresiones artísticas. Durante la actividad, los asistentes participaron en dinámicas circenses diseñadas para promover la creatividad, la cooperación y el fortalecimiento del tejido social.
El proyecto utiliza el circo como una herramienta pedagógica y de cambio, brindando a los participantes espacios de desarrollo personal, habilidades emocionales y alternativas de construcción de paz. Estas actividades contribuyen a que las nuevas generaciones encuentren en el arte un camino para superar dificultades y proyectar un mejor futuro.
Desde el Instituto Municipal de Cultura y Ciudadanía de Apartadó – IMCCA, se reiteró el compromiso de continuar apoyando iniciativas que fomenten la vida, generen oportunidades y promuevan la convivencia. La unión de esfuerzos entre las instituciones nacionales, las organizaciones culturales y el gobierno local permite que el arte se consolide como un motor de transformación para el municipio.
Con los Semilleros de Circo por la Vida y la Paz 2025, Apartadó reafirma su apuesta por la cultura como herramienta para la inclusión y el desarrollo social.