El Instituto Municipal de Cultura de Apartadó (IMCCA), bajo la dirección de Luis Alberto Córdoba, continúa reafirmando su compromiso con la construcción de una sociedad más justa, creativa y consciente a través del arte y la cultura. En esta ocasión, la institución lideró una jornada de capacitación para nuevos formadores, desarrollada en articulación con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas y pedagógicas de quienes guiarán los procesos culturales en el municipio.
La capacitación estuvo orientada a brindar herramientas prácticas y teóricas en aspectos claves como la formulación y gestión de proyectos culturales, la correcta elaboración de informes, el diligenciamiento de formatos administrativos y la importancia de mantener procesos claros y transparentes. Estos elementos no solo garantizan la efectividad de las iniciativas, sino que también se convierten en un puente de confianza entre la comunidad, las instituciones y los beneficiarios de los programas.
El director del IMCCA, Luis Alberto Córdoba, resaltó que los proyectos culturales no deben entenderse únicamente como escenarios para el desarrollo artístico, sino como poderosos vehículos de transformación social. En sus palabras, la cultura tiene la capacidad de sensibilizar, inspirar y transformar realidades, especialmente en comunidades vulnerables donde el acceso a oportunidades es más limitado. Bajo esta premisa, cada acción formativa y cada proyecto impulsado por el IMCCA adquiere un valor doble: el de fomentar la creatividad y el talento, y al mismo tiempo contribuir a la construcción de un tejido social más fuerte, consciente y solidario.
Uno de los aspectos centrales de la jornada fue la orientación a los nuevos formadores sobre la importancia de trabajar bajo un enfoque de protección integral a la niñez y adolescencia. Se destacó la necesidad de diseñar proyectos y actividades que prioricen la seguridad, el bienestar y la formación de los menores, reforzando mensajes claros de prevención del abuso infantil y de promoción de entornos culturales seguros y saludables. Este enfoque responde no solo a un compromiso ético, sino también a la misión institucional del IMCCA de garantizar que el arte y la cultura sean espacios de cuidado, confianza y desarrollo humano.
El área administrativa del Instituto, por su parte, hizo énfasis en la importancia del adecuado diligenciamiento de informes y registros como mecanismos que permiten medir resultados, evidenciar avances y demostrar el impacto real de las iniciativas culturales. Esta visión garantiza la transparencia en la gestión pública y refuerza la credibilidad de los procesos adelantados, sentando bases sólidas para el crecimiento de futuros proyectos.
Con esta capacitación, el IMCCA reafirma su compromiso con Apartadó, consolidándose como un actor clave en la promoción de la cultura, el arte y la educación como herramientas de cambio social. Su trabajo va más allá de la formación artística: se centra en crear espacios seguros, fomentar valores, y abrir caminos para que las nuevas generaciones encuentren en la cultura una oportunidad de vida y de transformación.
De esta manera, el Instituto no solo fortalece el rol de los nuevos formadores culturales, sino que también proyecta a Apartadó como un territorio donde el arte y la cultura son protagonistas en la construcción de paz, equidad y desarrollo humano.