Antioquia se alista para participar activamente en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, una jornada de vital importancia que se llevará a cabo el próximo 22 de octubre a las 9:00 de la mañana. En este ejercicio de prevención y preparación, 120 municipios del departamento pondrán a prueba sus capacidades de reacción ante diferentes escenarios de riesgo, con el propósito de fortalecer la gestión del riesgo y proteger la vida de sus habitantes.
El simulacro, liderado por el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran), buscará evaluar cómo responden las instituciones, organismos de socorro, entidades públicas y privadas, y la comunidad en general frente a situaciones como sismos, inundaciones, incendios estructurales, deslizamientos de tierra y avenidas torrenciales. Cada municipio definirá el tipo de evento a simular, de acuerdo con las amenazas más frecuentes en su territorio.
Durante la jornada, se activarán los sistemas de alerta, rutas de evacuación, puntos de encuentro y protocolos de comunicación, permitiendo medir la coordinación entre alcaldías, cuerpos de bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, Policía, hospitales, instituciones educativas, empresas y comunidades organizadas. El objetivo es identificar fortalezas y debilidades en los planes municipales de gestión del riesgo, mejorar los tiempos de respuesta y garantizar que la población sepa cómo actuar ante una emergencia real.
El Dagran ha insistido en la importancia de que la ciudadanía participe de manera consciente y responsable, ya que estos ejercicios no se realizan para generar alarma, sino para salvar vidas mediante la preparación, la educación y la prevención. Asimismo, el simulacro permite que los gobiernos locales ajusten sus estrategias, refuercen su capacidad institucional y fortalezcan el trabajo articulado entre los diferentes actores del territorio.
Con este ejercicio nacional, Antioquia reafirma su compromiso con la cultura del autocuidado y la gestión del riesgo, entendiendo que estar preparados marca la diferencia ante cualquier eventualidad natural o antrópica.



